El objetivo de este proyecto
consiste en la construcción de un cañón Gauss, esto es, acelerar un
ferromagnético mediante la existencia puntual de un campo magnético generado por una bobina creada manualmente.
CAÑÓN DE GAUSS

miércoles, 22 de julio de 2015
MATERIALES.-
Los materiales a usar en este proyecto son:
![]() |
Transformador de 230VAC y 50 Hz a 2x12 VAC y 2 A |
![]() |
Puente Rectificador de cuatro diodos |
![]() |
Resistencia Pirolitica de 1200Ω y 0.25w |
![]() |
4 resistencias ceramicas de 100Ω y 5w |
![]() |
Pulsador |
![]() |
6 capacitores de 4700uF cada uno a 25v |
![]() |
Interruptor |
![]() |
Diodo LED |
![]() |
Soldador de estaño |
![]() |
Bobina de Cobre envuelta en un tubo PVC de 1 cm. de diametro |
DESARROLLO DEL PROYECTO PASO A PASO.-
Para realizar el proyecto nos basaremos en el siguiente circuito el cual nos ayudara al momento de elaborar el circuito:
- Comenzamos con el transformador, debemos unir los cables salientes del transformador con unos cables que vayan al enchufe. Posteriormente lo unimos al puente rectificador mediante las dos patitas medias las cuales llevaran la energía para ser transformada.
- Los 2 cables salientes del transformador debemos unir al puente rectificador para convertir la corriente alterna en continua. Debemos conectar el extremo negativo del puente rectificador al campo de capacitores y el positivo hacia el interruptor.
- Del interruptor a la resistencia pirolitica el cual va conectado al diodo LED, el cual nos dará a conocer cuando los capacitores completen su carga. A continuación colocamos las resistencias cerámicas que irán conectas al campo de capacitores.
- Lo que nos queda es armar el campo de capacitores, estos los ponemos en paralelo, uno tras otro y soldamos sus patitas, para luego soldar al puente rectificador.
- Finalmente procedemos a conectar la bobina al campo de capacitores, la bobina esta hecha de un tuvo de PVC de 1 cm. de diámetro envuelto unas 500 vueltas de alambre de cobre conectamos un cable al pulsador y el otro al campo de capacitores, así cerraremos el circuito.
- De proyectil usaremos un esfera metálica que entre en la bobina.
Para que puedan ubicarse mejor vean esta imagen que es como quedo mi Cañón de Gauss.
CAÑÓN DE GAUSS FINALIZADO |
FUNCIONAMIENTO.-
El funcionamiento es el siguiente:
- Conectamos a una fuente de energía mediante el enchufe.
- Encendemos el interruptor.
- Inmediatamente se encenderá el LED lo que signfica que los capacitores se están cargando.
- Cuando el LED se haya apagado los capacitores habrán terminado de cargarse.
- Ahora solo presionamos el pulsador y saldrá el proyectil disparado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)